La Secretaria General del Comité Central del Partido Comunista de Grecia (KKE), Aleka Papariga, intervino el pasado domingo en una gran manifestación política de los jóvenes. En un repleto estadio cubierto, la camarada Papariga hizo referencia a los acontecimientos políticos en Grecia. Planteando la pregunta «¿Qué determina la evolución actual que llevó al gobierno del frente negro de las fuerzas burguesas?«, señaló entre otras cosas:
«La causa principal, lo que ha llevado a un gobierno del frente negro de las fuerzas burguesas, ha sido la incapacidad del PASOK para gobernar en solitario, mientras se inflamaba el descontento popular (…)
“Y sin referéndum algo podría haber ocurrido, así que los otros partidos asumen la responsabilidad por la tragedia popular. Claro que esto no es una caída real ni el derrocamiento del PASOK, porque en el nuevo gobierno tripartito, con la excepción de 3 ó 4 ministros, el gobierno anterior ha reaparecido con todo su staff, por supuesto, ahora junto con ND [derecha] y LAOS [extrema derecha].
“Ante nuestros ojos el cuerpo del sistema político burgués, desde las puntas de los dedos hasta sus entrañas, ha llegado a la superficie y lleva a cabo una ofensiva permanente en cooperación con las fuerzas del capital. La extrema derecha sale de las entrañas de las mismas fuerzas burguesas. Esto no es una originalidad griega, el ejemplo más representativo fue la creación del partido de Lepen por Mitterrand, y después el voto para Chirac de todos las partidos, incluido el PCF, como Presidente de la República, para que el enemigo Lepen enemigo no fuera elegido. (…)
“No hay que olvidar que el acuerdo de la ND y el PASOK, en junio pasado, se vino abajo en el último momento; un acuerdo que preveía también un cambio de primer ministro. Fracasó con el pretexto de algunas terquedades y payasadas, entonces la unidad organizativa del PASOK se salvó con la intervención jerárquica del factor americano (…)
“La formación de este gobierno constituye una importante prueba de que el sistema político burgués no puede gobernar como lo había hecho a través de la rotación de los partidos. Ya no pueden controlar y persuadir al pueblo como habían hecho hasta hace poco. Por esta razón, todos ellos esperan que el gobierno se mantenga después del 19 de febrero; una parte del mundo político burgués y, sobre todo, la jefatura de los hombres de negocios, encontrarán una oportunidad para que las elecciones, algo que nosotros demandamos, no tengan lugar (…)
“El señor Papademus ha asumido la misión de imponer medidas adicionales para reducir el déficit, para avanzar en la cuestión en suspenso entre la Troika y las autoridades griegas, con el fin de determinar las medidas por valor 8.200 millones de euros en 2013 y 2014. Es muy dudoso incluso que lograr la ejecución de la quita [del 50% de la deuda griega]».
La Secretaria General del Comité Central del KKE subrayó que «la cuestión –los monopolios o el pueblo– sale a la luz, lo que significa el poder del pueblo o el poder de los monopolios. Pero la cuestión determinante es la postura en relación a la guerra imperialista«.
Aleka Papariga señaló que «la profunda crisis que estamos viviendo es un signo no sólo de un nuevo caldo de cultivo para las guerras y un posible punto de tensión generalizada entre los poderes imperialistas fuertes. La participación de Grecia será aún más peligroso para el pueblo. Ya estamos involucrados a través de la participación de Grecia en las guerras locales con las bases, con el tránsito de las fuerzas militares, y mediante la participación en los ejércitos de ocupación.«
La camarada Papariga llamó a los jóvenes a la lucha junto con el KKE contra la participación de Grecia en las uniones imperialistas y a favor de los estrategias para el poder popular, que finalmente liberarán al país de los planes imperialistas.
En su discurso, la Secretaria general del Comité Central del KKE también señaló que «algunos oportunistas –ya saben quienes, aquellos que rompen escaparates o son, por desgracia, la víctima o víctimas de la represión, los que consideran que estamos al borde de un levantamiento, que la clase burguesa se ha convertido en inocua y que en poco tiempo vamos a tener una ‘izquierda’ gobernando– están dispuestos a decirles que los recientes acontecimientos se produjeron como consecuencia del impacto del movimiento de ‘ciudadanos indignados’ en las plazas. Si los ciudadanos indignados se sienten satisfechos por la caída de G. Papandreu, que sean felices.
“Nunca dudamos de que su objetivo era cambiar solo la fachada. No caballeros, lo que ha provocado los recientes acontecimientos, lo que puso de relieve las rupturas en el sistema político burgués, es la dificultad en el manejo de la crisis, así como las importantes luchas populares, las decenas de movilizaciones de huelga, las ocupaciones y otras formas avanzadas de lucha con demandas radicales y justas (…) que plantean la cuestión de la caída del poder de los monopolios, que hablan del poder popular, que difunden la consigna de que los trabajadores, sin que puedas evitarlo, pueden hacer las cosas sin los jefes.
“Estas son movilizaciones que tienen un gran impacto en Europa y a nivel mundial. (…) Todas las propuestas de SYRIZA [izquierda pequeño burguesa], que de vez en cuando son promovidas y continuamente cambiadas, hoy han sido superadas por la crisis misma, por su desarrollo. Incluso la quita del 50% es un duro golpe a su propuesta de una cancelación parcial de la deuda que no es debida al pueblo. Para empezar, nada de la deuda se debe al pueblo; es una utopía y más aún una ilusión hablar de la separación de la deuda. Su propuesta de eurobonos, que es también una forma de endeudamiento, ya ha sido superada como propuesta de los Estados miembros de la UE y diversas fuerzas políticas. Son los objetivos de uno u otro grupo de competidores en oposición a los demás.
“Ninguna fuerza política, como quiera que se caracterice, ‘izquierda’, ‘centro’, ‘buena’ o ‘social’ y no gubernamental del PASOK, «anti-régimen», «anti-sistema» o «anti-autoritaria», no puede liberarse de este criterio: su postura, en relación con la posición real de la clase obrera con respecto a la explotación capitalista, así como su papel de liderazgo objetivo en la producción social. (…) El pueblo tiene el poder para hacer frente con éxito a los ataques, la difamación del movimiento organizado y el anticomunismo.
«¡Abajo con el frontal negro, abajo con todos los partidos de la plutocracia.
“¡Y refuerzo de la alianza con el KKE para la única perspectiva que da esperanza: salida de la UE y cancelación de la deuda con el poder del pueblo!«.