«No hay otra solución; la única opción es asustarles, impedirles. Debemos hacer todo lo posible por medio de la escalada de las movilizaciones para que no se apruebe el acuerdo sobre la deuda, para que no se adopte el nuevo memorándum, para derrocar el gobierno a través de la voluntad, la acción y la intervención organizada del pueblo. Esto será un primer paso«. Eran palabras de Aleka Papariga, Secretaria General del Comité Central del Partido Comunista de Grecia (KKE), en la jornada previa a la Huelga General que este martes paraliza Grecia.
«Nosotros no nos restringimos en ello ni lo subordinamos todo a las elecciones. Lo que es crucial es que el pueblo a través de su lucha se de cuenta de que el derrocamiento de un gobierno no es suficiente. El sistema político burgués tiene reservas, las fuerzas que hoy aparecen como fuerzas antimemorándum. En realidad se oponen al memorándum tanto como la ND [Nueva Democracia, partido de la derecha]», señaló la camarada Papariga.
La dirigente comunista explicó que «lo importante es derrocar a la clase que está en el poder porque entonces se podrá hablar no sólo de un gobierno popular sino de un poder popular. Todas las propuestas relativas a las negociaciones heroicas y combativas no llevan a ningún sitio sino a un círculo vicioso. Lo importante es que el pueblo tome en sus manos la economía del país, es decir los medios de producción, los monopolios, las empresas. Cualquier otra solución daría un aliento al sistema político burgués. Sería una pausa amarga, muy amarga, sin beneficios para el pueblo y lo importante es que el pueblo diga su última palabra. A partir de hoy, la propuesta alternativa contra la línea política actual no puede ser propuestas parciales y ocasionales a favor del pueblo, sino el poder popular y obrero«.
«Sin el poder del pueblo no es posible hacer frente al círculo vicioso de la crisis, por supuesto junto con la retirada de la UE y la cancelación unilateral de la deuda», subrayó Papariga.»No más negociación. Incluso si cancelan 100% de la deuda, esto sería pagado por el propio pueblo, el pueblo lo devolverá con su trabajo, su fatiga y problemas. No hay otra solución. Quisiéramos que hubiese algo intermedio, pero debido a que no hay solución intermedia hay solamente solución radical«.
La camarada Papariga significó que «hαn escogido un par de asuntos como son las primas de Navidad y de vacaciones para burlarse del pueblo. Estas son las propuestas alternativas que tienen: cortar 5 o 6 salarios del pueblo durante el año por medio de la eliminación del salario mínimo y los convenios colectivos, imponiendo impuestos muy duros y luego declarar que no van a suprimir las primas de Navidad y de vacaciones. Esto también conducirá a reducción de sus ingresos. Se están preparando hacer este tipo de formulaciones. El pueblo debe demostrarles que no es ingenuo, que no le pueden engañar. Y esto tiene gran importancia al menos como un paso hacia delante».
Sobre la Unión Europea, papariga declaró que «la UE es una alianza depredadora. Aunque son aliados en cuanto a su apoyo del sistema capitalista, al mismo tiempo son duros competidores entre sí sobre quién será más beneficiado de la crisis y de la recuperación. Se trata pues de medidas que puedan acordar entre sí, pero el pueblo no debe atraparse en los antagonismos de los Estados-miembros de la UE. No será solamente Alemania que va a decidir, será otros también. Así que el pueblo no debe atraparse en estos antagonismos, debe superarlos promocionando su propia solución alternativa de poder. No se puede confrontar de otro modo. Siempre habrá miedo, siempre habrá el objetivo de entrar de nuevo en la zona del euro. Nada es peor que un pueblo que tenga miedo y que elija entre los dilemas planteados por sus explotadores«.
…
…
…
…
…
…
…