Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Huelga General de 48 horas en Grecia

In Actualidad, Laboral on 10 febrero, 2012 at 10:04

TRAS LOS DRÁSTICOS RECORTES, LA UNIÓN EUROPEA VUELVE A EXIGIR MÁS

Los sindicatos protestan viernes y sábado contra las medidas de austeridad y las reformas exigidas por la troika, formada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE), como condición para que Grecia reciba un segundo rescate de al menos 130.000 millones. Pese a los duros recortes, los ministros de Finanzas de la Eurozona aplazaron ayer su visto bueno al rescate a Grecia y exigieron nuevos recortes por valor de 325 millones de euros este año.

Los sindicatos han convocado una manifestación en la Plaza Syntagma, frente al Parlamento, el viernes a las 9:00, hora canaria, el sábado a las 9:00, así como el domingo a las 13:00.

«Las medidas que contiene el nuevo memorando, y sobre las cuales se pusieron de acuerdo los líderes políticos de los partidos que forman el gobierno de coalición con la troika, constituyen la pena de muerte de la sociedad«, han explicado los representantes de los trabajadores.

Los líderes políticos griegos decidieron el miércoles, tras una reunión maratoniana con el primer ministro Lukás Papadimos, que adoptarían un recorte del salario mínimo del 22 %, reduciéndolo a 585 euros mensuales brutos y un tijeretazo del 32 % para los jóvenes de menos de 25 años, que quedaría en 527 euros mensuales.

En el sector público se reducirán 15.000 puestos de trabajadores públicos en 2012 dentro de un plan para eliminar 150.000 empleos públicos hasta 2015.

Mientras, las cifras del paro superaron en Grecia por primera vez el millón de personas, para llegar a una tasa del 20,9%, ha informado hoy la Autoridad Griega de Estadísticas.

Los desempleados en noviembre de 2011 llegaron a 1.029.587 de personas, 126.000 más que el octubre 2011 y 337.000 con respecto a noviembre 2010.







Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: