Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 15 de febrero de 2012|Daily archive page

Al Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias (PRCC)

In Actualidad, Comunicado on 15 febrero, 2012 at 0:10

Comité Nacional del
Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)

Camaradas:

Recibimos con satisfacción la decisión que han tomado de solicitar la incorporación al PCPC. La consideramos un positivo paso hacia la necesaria unidad comunista basada en el marxismo-leninismo.

Compartimos el análisis en cuanto a la gravedad del momento histórico. El capitalismo enfrenta una profunda crisis, que sacude todos sus cimientos. Hoy, pasa a primer orden la superación histórica de dicho sistema de explotación, opresión y barbarie. El deterioro continuo de las condiciones de vida de la clase obrera y los sectores populares, las enormes agresiones del capital hacia las trabajadoras y los trabajadores, su incesante interés en aumentar la tasa de ganancias sometiendo a las fuerzas productivas a una explotación intensa, la contradicción manifiesta entre el carácter privado y cada vez más concentrado de las ganancias y el proceso de socialización de la producción imponen la necesidad histórica de la aniquilación del capitalismo.

Para ello, es esencial que la clase obrera asuma un objetivo de clase nítido: la lucha por el socialismo-comunismo y por el poder político del proletariado, único objetivo que se corresponde con su emancipación. Mantenemos la convicción que su consecución requiere el desarrollo de un partido comunista pertrechado del conocimiento científico de las contradicciones sociales, a través del marxismo-leninismo y su desarrollo teórico, y protagonista de una práctica política revolucionaria. La unión de lo uno y lo otro hará posible el proceso de emancipación de clase y, en nuestro caso, de satisfacción de los derechos nacionales.

La tensión de las contradicciones de clase provocada por la profunda crisis que atraviesa el capitalismo facilita la comprensión de la necesidad de superar la dispersión comunista en el Estado Español, dispersión producto, fundamentalmente, de la liquidación ideológica que impuso, ayer, el eurocomunismo, y que, hoy, afianzan nuevas formas de oportunismo. La unidad comunista basada en el marxismo-leninismo y el internacionalismo proletario es un paso necesario en el camino de recuperación del partido revolucionario que, organizado según los principios leninistas, desarrolle una práctica que lo convierta en la vanguardia del pueblo en lucha.

El PCPC manifiesta que está en la mejor disposición para, conjuntamente, resolver positivamente la incorporación de los miembros del PRCC. El PCPC, como organización comunista que lucha por derrocar el capitalismo y crear la sociedad socialista-comunista, tiene la necesidad de debatir en su seno todos los temas que afectan al programa y a la estrategia de la revolución. Las conclusiones actuales sobre esos temas están recogidas en el programa de lucha revolucionaria aprobado en el IX Congreso del PCPE, inspirador de la estrategia y la táctica de todas las organizaciones del partido. De acuerdo con la experiencia propia e internacional del movimiento comunista, son los Congresos, desde su convocatoria hasta su cierre, el tiempo apropiado para evaluar, reafirmar y corregir el rumbo marcado y sus fundamentos (lo mismo cabe decir de las Conferencias Nacionales del PCPC, en el ámbito de sus competencias).

Consideramos un gran estímulo que, en un futuro próximo, los hoy militantes del PCPC y del PRCC pudiéramos estar impulsando la misma organización, fundiendo los esfuerzos para articular el partido comunista revolucionario que en Canarias fortalezca la lucha obrera y popular por el socialismo y sea la referencia de la unidad comunista en nuestro archipiélago. En tal sentido, vemos la necesidad de un pronto encuentro entre las direcciones de ambos partidos que trate sobre la solicitud de incorporación.

Reiteramos nuestra satisfacción por la propuesta que nos hacen, y lo hacemos desde la convicción de que la unidad comunista basada en el marxismo-leninismo es el camino para la transformación revolucionaria hacia el socialismo y el comunismo.


Canarias, 14 de febrero de 2012







Anuncio publicitario

¿”La Justicia es igual para todos”? Ja, ja.

In Actualidad, Opinión on 15 febrero, 2012 at 0:01

Manuel Trujillo Artiles
[Pollo de la Barranquera 1º]

«Más vale una libertad peligrosa que una esclavitud tranquila« (Simón Bolívar)

¿Si un Jefe de Estado miente, engaña, encubre, o es cómplice? ¿Que es lo que le puede suceder?

¿Sabía este señor en el entramado que estaba metido su yernísimo y su querida hija la Infanta Cristina?

Conocedores somos que del señor al que nos referimos está por encima del bien y de mal. Por encima de las leyes del hombre y de Dios.

Nos estamos refiriendo a D. Juan Carlos de Borbón y Borbón, rey de España, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Córdoba, de Cerdeña, de Córcega, de Sevilla, de Murcia,….. y todo lo demás que usted quiera añadirle.

.- Me preocupa también enormemente la desconfianza que parece estar extendiéndose sobre la credibilidad y prestigio de algunas de nuestras instituciones.

.- Sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar.

.- La justicia es igual para todos. Cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley.

.- No se deben generalizar los comportamientos individuales porque se podría causar un grave daño a instituciones y organizaciones que son necesarias para la vertebración de nuestra sociedad.

.- Mi salud, felizmente recuperada.

Palabras, en parte, del discurso por Navidad, del rey.

El que miente no reflexiona la obra que emprende, pues tiene que inventar mil mentiras para sostener la primera” (Isócrates).

¿”La justicia es igual para todos”?

Dos años, 4 meses y un día por el robo de 150 pesetas.

El periódico Canarias7 nos informa el día 16/01/1988 lo siguiente:

El mes de febrero del año pasado, Manuel Anguita quiso poner un pasador a su reloj y al ver que no tenía dinero, pidió que le dejase marchar con él. Posteriormente, fue detenido y pasó dos meses y medio en prisión preventiva. Ahora, el fiscal pide 2 años, 4 meses y un día para el procesado que aún no sale de su asombro por las 150 pesetas, importe del supuesto robo. Fin de la cita.

Es decir lo que hoy es un euro. Los de Gürtel, lo que quiere decir millones y millones de euros, en la calle a seguir haciendo lo mismo.

Muchas veces las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan prendidos en ellas; los grandes las rompen” (Anacarsis).

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,jaa,ja,ja,ja,ja,

¿”La Justicia es igual para todos”?

Si pero de mi y de mi familia para abajo. Igualito que Pinochet. O igualito que Franco. O Videla.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,

¿”La Justicia es igual para todos”?

Al yernísimo no se gravará. Porque la portavoz del órgano judicial ve bien que la declaración del Duque de Palma no sea grabada.

El CGPJ justifica los privilegios judiciales a Urdangarin porque “no todos los imputados son iguales”.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

¿”La Justicia es igual para todos”?

La Casa del Rey al conocer la imputación de Iñaki Urdangarin duque de Palma de Mallorca y esposo de la infanta Cristina, la hija menor de los Reyes de España, ha declarado: «Como hemos dicho siempre respetamos la actuación de los jueces«.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

¿”La Justicia es igual para todos”?

«No todos los imputados son iguales«. Claro que no.

Veta los móviles y los iPad en la sala.

Un equipo de la policía se desplazó desde Madrid para revisar las dependencias judiciales y verificar que no existieran micros o cámaras ocultas. Probablemente se instaló un sistema de inhibidores de frecuencias, usados para neutralizar las redes inalámbricas.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

La hija no se llamará a declarar.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

“La Justicia es igual para todos”.

¿Por qué el juez no imputa a la infanta?

El sumario acredita que la hija del Rey se benefició de los negocios de su marido.

Su esposo, el duque de Palma, desviaba una parte importante del dinero público recibido a su empresa Aizoon, cuya propiedad compartía al 50% con la hija del Rey.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

¿”La Justicia es igual para todos”?

La Casa Real pide que se evite a Urdangarin el ‘paseíllo’ hasta los juzgados

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

¿”La Justicia es igual para todos”?

No todos los imputados son iguales, no todos los asuntos judiciales están sometidos a la misma presión mediática (…) y no en todas las ocasiones puede estigmatizarse tanto la imagen de una persona”.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

¿”La Justicia es igual para todos”?

La actuación del monarca deja claro que no se trata de un “asunto privado” como manifestó la Zarzuela tras destaparse las primeras informaciones sobre los negocios del duque y sus triquiñuelas para burlar a Hacienda, sino de un asunto que afecta de lleno a la Casa Real.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

El PP pide que se sepa la verdad “por el bien de todos

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

Se le prohíbe tirar tomates.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

El Rey Don Juan Carlos ha defendido durante su tradicional discurso navideño el «comportamiento ejemplar« que deben tener todos los responsables públicos y ha recordado que «la justicia es igual para todos«, por lo que «cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley«.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

«Todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar”.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

El Rey reconoce que «es normal que la sociedad reaccione« cuando se producen conductas «irregulares« que «no se ajustan a la legalidad o a la ética«.

«Afortunadamente, vivimos en un Estado de Derecho y cualquier acción censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos«, enfatiza.

La mujer de César no sólo debe ser honrada, además debe parecerlo…” (frase de Cesar, según Plutarco).

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

En caso contrario, advierte, se podría causar «un grave daño» a instituciones y organizaciones «que son necesarias para la vertebración de nuestra sociedad«.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

Sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar.

No se deben generalizar los comportamientos individuales porque se podría causar un grave daño a instituciones y organizaciones que son necesarias para la vertebración de nuestra sociedad.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

Los españoles siempre contaréis con el mayor y mejor hacer de la Corona.

.- Aprecio, aún más si cabe, el rigor y el acierto con que mi hijo, el Príncipe de Asturias, me acompaña como Heredero de la Corona.

Cuando creíamos que teníamos todas las repuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” (Mario Benedetti).

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,j

¿”La Justicia es igual para todos”?

PP y PSOE alaban el discurso del Rey. El de Navidad.

Je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

¿”La Justicia es igual para todos”?

El Consejo General del Poder Judicial decidió abrir diligencias informativas previas contra el magistrado de instrucción tres de Palma de Mallorca, José Castro, quien es responsable del proceso abierto contra el yerno del rey Juan Carlos, Iñaki Urdangarin, por cargos de corrupción. ¿Por qué investigar al magistrado? ¿Para presionarlo y desista? ¿Por orden de quien? ¡Oooooooh!, igualito que cuando Franco. Este, según dicen las malas lenguas, mandó parar la investigación del asesinato del hoy monarca. ¡Ooooooh! ¿Casualidad?

Je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja.

“Si no existe la justicia, como observó San Agustín, los reinos no son más que un latrocinio.” (Bandidos, Eric Hobsbawm. Editorial Crítica).

¡¡LIBERTAD PARA LOS CINCO HEROES CUBANOS PRESOS EN LAS CARCELES DE LOS ESTADOS UNIDOS POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO!!!

Saludos Republicanos.


La Habana, 12-02-12






Los medios nos informan –acerca de los ídolos norteamericanos

In Actualidad on 15 febrero, 2012 at 0:00

Saul Landau

..

Papi”, pregunta el niño en un autobús, “¿cómo se llama ese parque?
No sé”.
Dos cuadras después… “¿Quién es ese hombre de la estatua?
¿Quién sabe?”.
¿Qué es ese edificio con la aguja en la punta?.
No tengo la menor idea”.
Papi, ¿te molesta que te haga tantas preguntas?.
Si no preguntas, ¿cómo vas a aprender?”.

Una vez aprendimos que una prensa libre protegería al público de operaciones dudosas del gobierno y los negocios. El estereotipo del periodista rebosaba optimismo y curiosidad; molestaba a los poderosos con preguntas difíciles. Los reporteros representaban a la valentía para proveernos de transparencia –necesaria para la democracia.

Sin embargo, en vez de informar al público acerca de lo que nos llevó a la guerra en Iraq –y quizás en Irán– los “expertos” analizan la demencia de Gingrich (¿una colonia en la Luna?) o la fortuna a de Romney. Los medios modernos nos inundan con los problemas de Angelina, las broncas maritales de Jeniffer y las adicciones de Lindsay, –mientras que actúan como estenógrafos de la élite de la seguridad nacional.

Cuando recibimos “hechos”, estos vienen sin un contexto apropiado. El 10 de enero, por ejemplo, la bomba de un asesino mató a un científico nuclear iraní; anteriormente, desde 2010 hasta hoy, tres científicos fueron asesinados. Irán acusó al Mossad de Israel. El brigadier general israelí Yoav Mordechai envió por Facebook: “No sé quién le arregló las cuentas al científico iraní, pero no hay duda de que no derramaré un lágrima” (Mehdi Hasan, Guardian, 16 de enero de2012).

Los medios norteamericanos no presionaron a los funcionarios israelíes acerca de las diferencias morales entre el “terrorismo palestino” (cohetes que ocasionalmente llegan a Israel) con los asesinatos patrocinados por el gobierno israelí.

¿Presionaron ellos a la élite de Washington para que dijeran si aprobaban esos asesinatos? Funcionarios israelíes y su club de admiradores de la política norteamericana minimizaron los incidentes y lo calificaron de contraterrorismo de rutina.

Los reporteros saben que si aplicaran la palabra con “t” a Israel sería una mala decisión para su carrera. Los acusarían de ser antisemitas. Los medios revelan noticias acerca de atletas y actores, pero en realidad se hicieron cómplices de Bush cuando él utilizó el tema de las ADM para justificar su invasión a Iraq. (Ver las “primicias” en 2002-2003 de Judith Miller en The New York Times.) Ni presionaron al presidente Obama debido a sus órdenes de ejecutar en Yemen –sin proceso judicial– a un ciudadano norteamericano que ni estaba acusado. En su lugar, los medios habitúan reproduciendo el chachareo de seguridad como “muertes dirigidas”. En vez de describir a las ejecuciones ejecutivas como terrorismo –o, Dios lo perdone, asesinato–, los “expertos” de los medios debaten las sutiles diferencias entre defensa y atrocidad. El presidente Obama solo “selecciona” a enemigos –musulmanes que matan a inocentes. Bueno, se cometieron algunos errores.

Andrew Sullivan, casi el único entre los periodistas de importancia, preguntó: “¿No son terroristas el grupo o la nación responsables del asesinato de civiles?” («El Terrorismo que Apoyamos», The Daily Beast, 11 de enero de 2012).

Ningún reportero pregunta: “¿Qué nos ha hecho Irán para merecer las duras sanciones, amenazas y maltratos? ¿Derrocaron nuestro gobierno cómo hicieron la CIA y MI6 con el de ellos en 1953? ¿Colocaron ellos a un rey (shah) en Washington que se dedicó a la represión y la tortura –hasta que los iraníes lo derrocaron en 1979?

Algún terrorismo aparente no cabe en el molde musulmán. Fueron cristianos los que pusieron la bomba en el Edificio Federal de Oklahoma. Es más, el veterano del ejército Timothy McVeigh se había inscrito como republicano, pertenecía a la Asociación Nacional del Rifle y fue confirmado por la Iglesia Católica. ¿Terroristas? No, extremistas que buscaron venganza, tipos amargados.

Tomemos el caso de los ‘luchadores por la libertad’. “Fiscales norteamericanos presentaron evidencia en un juicio abierto de que el señor [Luis] Posada [Carriles] –un individuo entrenado originalmente por la CIA –desempeñó un importante papel en atentados con bombas en Cuba”. En un juicio en 2001 en El Paso, “el gobierno presentó material demostrando que él había participado en una campaña de atentados en Cuba” (NY Times, 11 de abril de 2011). Pero los fiscales acusaron a Posada de mentir a funcionarios de inmigración, no de terrorismo. Un confundido jurado lo declaró inocente.

En enero, Posada hizo el discurso principal en una ceremonia en Miami para honrar a José Martí. El hombre identificado en documentos desclasificados de Estados Unidos como el autor intelectual del sabotaje a un avión cubano de pasajeros (73 murieron) es saludado como un cubano “luchador por la libertad”. ¡Imaginen a Martí defendiendo el sabotaje a un avión comercial!

El congresista republicano por Indiana Dan Burton e Ileana Ros-Lehtinen (republicana por la Florida) asistieron a la actuación de Posada junto con la expresidenta panameña Mireya Moscoso, quien amnistió a Posada y a sus asociados de una condena a prisión en 2000 por haber planeado asesinar a Fidel Castro en Panamá. Moscoso dijo que lo haría otra vez, si pudiera. Los reporteros omitieron el hecho de que Moscoso, por pura coincidencia, había recibido un depósito de $4 millones en una cuenta en un paraíso fiscal. Por ese precio, mucha gente estaría dispuesta a repetir actos inmorales.

Sin el cuestionamiento de los medios, la élite de la seguridad nacional monopoliza el tema del terrorismo, Israel y EE.UU. acusan de terrorismo a sus enemigos, mientras que practican el asesinato y los mortíferos ataques de aviones sin piloto. En 2009, Ros-Lehtinen dijo que “daría la bienvenida a cualquiera que quisiera asesinar a Fidel Castro”. Y no la expulsaron del Congreso y la encerraron en Guantánamo por haber hecho un llamado al asesinato de un líder extranjero.

Israel teme que Irán desarrolle un arma nuclear por medio del mismo proceso secreto que Israel escogió. Es más, Israel bombardeó las instalaciones nucleares sirias e iraquíes para impedir que lograran lo que Israel alcanzó.

En abril de 1964, el presidente Kennedy preguntó al premier israelí Shimon Peres acerca de sus intenciones nucleares. Peres mintió: “Puedo decirle con toda franqueza que no introduciremos armas nucleares en la región. Sin duda no seremos los primeros en hacerlo. No tenemos interés en ello. Por el contrario, estamos interesados en desescalar la tensión armamentista, incluso con el desarme total” (Barry Lando, “La Crisis de Irán: Solo la Mitad de la Historia”, Blog, 2 de febrero de 2012).

Las armas nucleares israelíes apenas reciben la atención de los medios. Cuando asesinan a un científico iraní, los medios se encogen de hombros. Después de todo, cualquiera sabe que Israel tenía que evitar que Irán adquiriera un arma nuclear. Israel solo tiene 200. ¿Preguntaría acerca de tales condiciones un periodista que aprecia su acerrar? Si él no pregunta, ¿cómo aprenderá él? ¿Cómo aprenderemos nosotros?

.


[Fuente: Progreso Semanal]