Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for the ‘Convocatoria’ Category

Hoy viernes se celebra la 2ª Marcha Obrera contra el paro y la precariedad

In Actualidad, Convocatoria, Laboral on 29 abril, 2011 at 0:03

CULMINA CON UN MITIN A LAS 8 DE LA NOCHE EN LA PLAZA DE LAS RANAS

Convocada por nuestros camaradas del Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC) bajo el lema Pan, Trabajo, Derechos, tendrá lugar hoy viernes la segunda Marcha Obrera contra el paro y la precariedad que discurrirá por diversos barrios de Las Palmas. A las seis de la tarde parte del Centro Cívico La Ballena para culminar a las ocho con un mitin en la Plaza de Las Ranas. Reproducimos a continuación el llamamiento del PCPC para esta acción:

Desde que estalló la crisis capitalista en el 2008, las agresiones del gobierno hacia la clase obrera y sectores populares ha sido múltiples: reforma laboral, disminución de sueldos a los empleados públicos, ataque a la negociación colectiva y a los convenios, mayores dificultades para acceder al cobro de jubilación y menor cuantía de las pensiones, abaratamiento del despido, empeoramiento de servicios públicos (como sanidad o educación) empujando al pueblo hacia los negocios privados, subida de tarifas eléctricas (más del 30%), nuevas privatizaciones (aeropuertos), …

A esto se suma el aumento del gasto militar, contratación de miles de nuevos policías y guardias civiles para cuidar los intereses del capitalismo y reprimir al pueblo ­a la gran mayoría que sufre día a día el aumento del paro (afectando, especialmente, a la juventud)­; la reducción de salarios – más notoria en los de la mujer trabajadora­; el robo por la banca de más de diez mil viviendas a quienes no han podido pagar su hipoteca, pérdida de protección social, etc., etc.

Mientras el pueblo canario ­con 300.000 personas en el paro­ vive bajo la situación de angustia, penalidades y pobreza, los ricos son cada vez más ricos, y encima el gobierno les ayuda facilitando miles millones de euros a la banca que propició la crisis.

Frente a tantas agresiones no puede haber resignación y esperar mejores tiempo.

EL PCPC LLAMA a la clase obrera y sectores populares ­que con su esfuerzo crean la riqueza que hay en Canarias­, a luchar por una salida popular a la crisis desplazando del poder a los más ricos y sus representantes en las instituciones.

EL PCPC LLAMA a organizarse a través de los Comité de Unidad Obrera (CUO) como plataformas de encuentro, coordinación, impulso y fortalecimiento de la militancia sindical y combativa sin distinción de siglas.

El PCPC LLAMA a defender unas propuestas políticas que recoja:

  • Seguro de paro indefinido. Renta de protección social y de la  infancia. Pensiones dignas. Políticas para la libertad e igualdad.
  • Devolución de todas las viviendas robadas por la banca. Moratoria  de pago para personas sin suficientes ingresos.
  • Nacionalización de la banca. Política de crédito para promover el  empleo y la economía productiva.
  • Imposición fiscal progresiva. Que pague más quien más tiene.
  • Devolución de la RIC acumulada y eliminación de este privilegio  empresarial.
  • Defensa del patrimonio público y reversión de todo lo privatizado  (Unelco, Emalsa, Iberia, Telefónica, etc.).
  • Defensa de la sanidad y la educación públicas. No a las políticas de  concertación con los negocios privados. Incompatibilidad laboral  absoluta.
  • Socialización del suelo urbanizable y de todo el suelo protegido.
  • Persecución de la especulación. Fin a la política de grandes  infraestructuras innecesarias.
  • Reducción del gasto militar. No a las tropas en misiones imperialistas.
  • Salida de la OTAN. Desmilitarización de Canarias. Paz, cooperación  y solidaridad.

 EL PCPC hace un llamamiento a la gente en paro, a quienes trabajan en condiciones precarias, a pensionistas y a estudiantes, y a la clase trabajadora en general, a participar en esta 2ª Marcha Obrera contra el Paro y la Precariedad. Son muchas las razones.


Anuncio publicitario

Ante el juicio a tres comunistas en Barcelona el próximo 14 de febrero

In Convocatoria on 31 enero, 2011 at 1:38

NO A LA REPRESION DE LA LUCHA POPULAR

NO A LOS MONTAJE POLICIALES

Y LAS DENUNCIAS FALSAS

En noviembre de 2007 es asesinado en Madrid el joven antifascista Carlos Palomino de una puñalada asestada por un nazi que se dirigía a una manifestación del partido fascista Democracia Nacional. Como reacción, inmediatamente se desarrollan manifestaciones y actos denunciando el carácter político del asesinato, exigiendo la adecuada investigación y la detención y enjuiciamiento del asesino. En Barcelona se lleva a cabo una de estas manifestaciones de protesta. La policía catalana -los Mossos- mantuvieron una actitud de provocación y acoso a las personas que se manifestaban hasta cargar contra ellas. Varias personas manifestantes fueron detenidas. Entre ellas, dos miembros de los CJC. Como resultado de las denuncias policiales, dos miembros de los CJC (Albert Camarasa y Xavier Auré) y un miembro del Partido Comunista del Pueblo de Cataluña (Juanjo Serrano) fueron procesados bajo la acusación de atentado y desórdenes públicos. El miembro del PCPC-PCPE no participó en la manifestación por motivos de trabajo, lo que da una idea del gran montaje policial y la falsedad de las acusaciones. Para cada uno de los tres procesados el fiscal pide casi cuatro años de cárcel.

Amplia información sobre este caso en www.pcpe.es y http://comunistes-catalans.blogspot.com/

Envía tu firma de solidaridad con estos tres compañeros a pcpc.cn@telefonica.net

Nombre y Apellidos:
DNI:
Localidad de residencia:


Partido Comunista del Pueblo Canario

EA-Canarias llama al profesorado a participar en las manifestaciones del 28 con sus reivindicaciones

In Actualidad, Convocatoria, Educación, Laboral on 27 octubre, 2010 at 0:01

Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias)


CONSIDERA QUE HAY QUE DAR UNA RESPUESTA EN LA CALLE AL DESMANTELAMIENTO DE LA ESCUELA PÚBLICA Y AL RECORTE DE DERECHOS LABORALES, LLAMA AL PROFESORADO A MOVILIZARSE EN DEFENSA DE SUS DERECHOS Y DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y EXIGE LA DIMISIÓN DE LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN


El Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias) ha insistido en estos últimos cursos en que la política de recortes del Gobierno canario y del Estado, en la enseñanza significaría un empeoramiento de las condiciones de trabajo del personal docente, un deterioro del servicio público educativo, y un aumento del fracaso y el abandono escolar.

Los objetivos de esta política, en todos los niveles educativos están claros. Privatizar y rentabilizar todo lo que se pueda, convertir la enseñanza pública en subsidiaria. Y ello, detrayendo fondos que se destinan a ampliar conciertos, llegando a acuerdos con empresas para gestionar los nuevos centros de enseñanza integrados, o generalizando la gestión privada de la enseñanza infantil de cero a tres años.

Esta política se complementa con el deterioro de las condiciones de trabajo, la pérdida de autonomía de los centros, y normativas que cercenan derechos reconocidos.

Por eso, EA-Canarias ha insistido en la necesidad de la movilización del personal docente en defensa de nuestros derechos y de la enseñanza pública.

Desde esa perspectiva, cualquier movilización con otros sectores interesados en la defensa de la enseñanza pública, respetando los intereses específicos de cada componente de la comunidad educativa, resulta positiva.

Llamamos al profesorado a movilizarse en defensa de sus propias reivindicaciones.

El Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias participará en las manifestaciones convocadas en Gran Canaria y en Tenerife el próximo 28 de octubre, así como la que se celebra este 21 de octubre en Fuerteventura.

EA-Canarias llama a los trabajadores de la enseñanza de los centros educativos de Canarias a asistir a estas convocatorias para defender una enseñanza pública de calidad, pero también para denunciar las agresiones a los derechos laborales del profesorado.

EA-Canarias levantará además las reivindicaciones que hoy reclama el profesorado:

– Nombramiento inmediato de los interinos y sustitutos necesarios, que se cubran de inmediato todas las bajas.

– No a la disminución de la oferta educativa en FP, EOI, Escuelas de Arte, Bachillerato, contra el desmantelamiento de la FP y de las enseñanzas post-obligatorias.

– No al recorte de plantillas de los centros.

– No a la precariedad laboral del profesorado interino-sustituto, retirada de la Orden de gestión de listas.

– No a la supresión de los grupos flexibles en secundaria y de los desdobles en FP.

– Contra la eliminación de derechos hasta ahora reconocidos como la comisiones de acercamiento dentro de la isla o el ordenamiento en los departamentos por antigüedad en el cuerpo (retirada de la orden del 2 de agosto).

EA-Canarias considera fundamental la organización autónoma del profesorado en defensa de sus intereses desde sus centros, para ir preparando la resistencia a los planes del Gobierno canario.
Asimismo exige la dimisión de la Consejera de Educación como responsable de los desaguisados que se vienen sufriendo en la educación pública.


Canarias, a 20 de octubre de 2010


Hoy comienzan las IV Jornadas de la Memoria Histórica Canaria y Exposición en Arucas

In Actualidad, Convocatoria, Represión on 15 marzo, 2010 at 0:01

Del 15 al 19 de marzo de 2010 en las instalaciones del Mercado Municipal de Arucas (junto a la Estación de Guaguas), se celebran las IV Jornadas de la Memoria Histórica Canaria y la Exposición permanente Los Pozos del Olvido, organizadas por la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas.El programa de estas jornadas es el siguiente:


Lunes, 15 de marzo, 20:00 h.

Inauguración:

Alcalde del Ayuntamiento de Arucas y Concejala de Cultura y Patrimonio Histórico.

Presentación de las IV Jornadas:

Representante de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA).

Conferencia:

Los trabajos arqueológicos de exhumación de restos de personas desaparecidas durante la Guerra Civil en el Pozo del Llano de Las Brujas de Arucas. José Guillén Medina (Coordinador de los trabajos arqueológicos) y Marta Alamón Núñez (Bióloga y Antropóloga).

Martes, 16 de marzo, 20:30 h.

Conferencia:

La elocuencia del silencio: contribución de la bioantropología al proceso de identificación y de esclarecimiento de las causas y circunstancias de la muerte de las víctimas del Pozo del Llano de Las Brujas de Arucas. Verónica Alberto Barroso (Arqueóloga) y F. Javier Velasco Vázquez (Bioantropólogo, Profesor  en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

Miércoles, 17 de marzo, 20:30 h.

Mesa redonda:

Situación y perspectivas de las iniciativas para la recuperación de la memoria histórica en Canarias en relación con la Guerra Civil y la Posguerra. Modera el Profesor e Historiador Sergio Millares Cantero.

Jueves, 18 de marzo, 20:30 h.

Conferencia:

Problemática en la investigación genética de los restos humanos exhumados en el Pozo del Llano de Las Brujas de Arucas. José Juan Pestano Brito (Doctor en Genética, Servicio de Genética Forense de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

Viernes, 19 de marzo, 20:30 h.

Conferencia:

Palabras para la eternidad. Las últimas cartas de los condenados y condenadas a muerte por el franquismo. Verónica Sierra Blas (Licenciada en Humanidades, Doctora en Historia y Profesora en la Universidad de Alcalá).

Sábado, 20 de marzo, 11:00 h.

Desde la Plaza de la Constitución de Arucas (antiguo Ayuntamiento) al Cementerio Municipal.

Acto civil, público y laico en homenaje a los demócratas asesinados en 1937 en Arucas por la barbarie fascista.

Entierro con dignidad de las víctimas bajo la única bandera que les unió y por la que perdieron sus vidas.

En este acto participa la Agrupación Folcklórica Cultural Labrante.