Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for the ‘Cultura’ Category

Viejas cartografías de amor

In Actualidad, Cultura on 13 febrero, 2012 at 0:01

DESDE ESTA ORILLA DEL GUINIGUADA

Félix M. Arencibia

Queridos amigos lectores:

Hoy la mañana amanece poco animada por un Magec un tanto perezoso que se asoma tímidamente a la ventana del día, ¡quizás esté así por las noticias de la actualidad! Hoy quería animarles a leer un libro de nuestro escritor Luis Junco. Se trata de su última obra “Viejas cartografías de amor”, publicada por Ediciones de La Discreta. Dicho texto conforma una trama novelesca en la que la pasión amorosa es la protagonista. En ella el autor muestra una vez más su fascinación por las cartas como medio de relacionarse. Puede que ello proceda de una vieja magua que ha quedado prendida en las telarañas de su infancia y que se resiste a morir a pesar de las nuevas técnicas de la comunicación. Luis Junco, el escritor satauteño, ha publicado tres títulos que confirman esta mencionada nostalgia: “Cartas americanas de Prudencio Armengol”, “Las cartas de Santa Teresa” y este último del que nos ocupamos.

Como les decía, amigos, el amor es el sentimiento protagónico de “Viejas cartografías de amor”, una novela corta de estimulante lectura. Luis Junco describe este sentimiento con exquisita sensibilidad y detalle. En especial el que encarnan Mercedes y Francisco donde su maestría y el manejo de las sutilezas del espíritu se dan de la mano para confeccionar un bello tapiz narrativo. La timidez y el ensueño los dibuja como en un cuadro a plumilla, pero coloreado con los tonos suaves de la acuarela. Estas historias de amor que nos cuenta el escritor canario nos traen a la mente las obras que dedica el maestro Gabriel García Márquez a este mismo sentimiento. Así tenemos “Amor en tiempos del cólera”, “Del amor y otros demonios”, “Memoria de mis putas tristes”. Es difícil dar con una obra de Márquez en la que no celebre y describa la pasión entre enamorados.

Volviendo queridos lectores a la novela “Viejas cartografías de amor” hemos de constatar otros matices de los afectos como lo son el de Micaela y Mauricio y el de Antonia e Isidro Corrigüela. Ambos están más pegados a la tierra, más condicionados por las necesidades de la cotidianidad que el de Mercedes y Francisco. El de Mauricio y Micaela se prestan al filosofar del ambicioso, aunque también tocado por el ardor amoroso, Jesús Ramírez, ayudante del juez. El de Antonia e Isidro es un amor en el que se intercalan otros aspectos como es el caso de la aspiración de Antonia por una vida diferente, más confortable, de relaciones con las élites que le saquen del marco de las pequeñeces de miras del pueblo. Ello contrasta con el apego feliz de su marido a una vida sencilla de pueblo en contacto con los problemas de la gente más humilde.

El caciquismo que se ha penetrado a través de tiempo en el alma de los aldeanos se encarna en el poder del cacique que está representado en “Viejas cartografías de amor” por Juan, el párroco, y el aspirante a serlo, el ya mencionado Jesús Ramírez, ayudante del juez Benítez. Frente a las fuerzas del caciquismo más añejo surgen las del progreso, representadas por la masonería que quiere darle un vuelco a la historia del oscurantismo y dominio de unos pocos.

En la obra de Luis Junco, amigos, aparece el paisaje y la idiosincrasia de la villa donde se desarrollan los hechos. El autor conoce el terreno que pisa, que vive en su memoria y lo plasma en el fondo del lienzo literario que logra crear. Lo hace como lo han hecho otros escritores canarios que podrían ser Rafael Arozarena, Víctor Ramírez, Luis León Barreto en sus obras más destacadas como son “Mararía”, “Nos dejaron el muerto” y “Las espiritistas de Telde”. A ellos podríamos añadir a don Benito Pérez Galdós en el que sus obras destilan canariedad por los poros de sus obras a través de bastantes expresiones y vocabulario isleño. Ello a pesar de desarrollar su vida literaria en Madrid, al igual que le sucede, en parte, a Luis Junco. Incluso podríamos poner un ejemplo entre otros tantos, el de William Faulkner con su prosa incrustada en el alma de su Misisipi natal, en obras como “Intrusos en el polvo” y “Luz de agosto” y otras. La infancia y la adolescencia son, amigos, los territorios que conforman las patrias de los seres humanos y puede que con algo más de fuerza, por su sensibilidad, en las de los creadores. Esta expresión particular en una obra literaria del lugar e idiosincrasia de lo vivido es lo que le da el rango de universal.

Compañeros lectores, la obra “Viejas cartografías de amor” se puede leer de un tirón o paladearla sorbo a sorbo. Es interesante que la lean y elijan la forma, yo lo hice poco a poco, deleitándome en la contemplación de su paisaje literario. Otras obras de Luis Junco son: “Barranco viejo”, “El asesino de adelfas y otros crímenes de provincia” y las mencionadas “Las cartas americanas de Prudencio Armengol”, “Una carta de santa Teresa” etc. Estas dos últimas han sido publicadas en Ediciones La Discreta.

¡Merece la pena leerla! ¡Hasta pronto, amigos!

http://doramas1924.blospot.com







Anuncio publicitario

El gobierno canario frena la Lucha Canaria

In Actualidad, Cultura on 23 enero, 2012 at 11:14

Club de Luchadores Adargoma San José

MILES DE ESCOLARES DE LAS PALMAS DEJAN DE RECIBIR LUCHA CANARIA POR DECISIÓN DEL GOBIERNO AUTONÓMICO

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias cierra la puerta a la Lucha Canaria en los centros escolares canarios. El proyecto que el Club de Luchadores Adargoma San José lleva a cabo en los colegios del cono sur de Las Palmas de Gran Canaria desde hace más de diez años, mediante el cual venía impartiendo lucha canaria en horario escolar con monitores titulados por la federación de lucha canaria, se vio frenado a mediados del pasado mes de noviembre por una orden ejecutada por el inspector de zona mediante la cual se prohíbe impartir clases de lucha canaria.

Mientras los políticos llenan sus discursos con palabras de apoyo a nuestro primer deporte vernáculo, la realidad es que cada vez se estrangula con más fuerza a la lucha canaria. Las anunciadas a bombo y platillo Unidades Didácticas de Lucha Canaria siguen en un cajón, y proyectos de promoción de la Lucha Canaria como los llevados a cabo por el Adargoma, a coste cero para la Consejería y para los centros, se han cercenado, impidiendo que los escolares puedan recibir como parte de su formación integral los valores propios de nuestro deporte y nuestro cultura.

El Adargoma ha puesto en conocimiento de la federación de lucha canaria la situación y ésta ha remitido al Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidades del Gobierno de Canarias, D. José Miguel Pérez García, una solicitud para que desbloque esta medida y permita la reactivación de un proyecto que ha inundado de lucha canaria los colegios capitalinos y de luchadores las competiciones grancanarias.

UN PROYECTO A COSTE CERO Y CON EL APOYO DE LOS CENTROS

El incuestionable éxito deportivo y social del proyecto, que en ningún momento ha supuesto coste económico para la consejería ni para los centros escolares, ha contado en todo momento con el total respaldo de los centros del cono sur capitalino en los que se ha llevado a cabo (CEIP Pintor Manolo Millares, CEIP Castilla, CEIP Baleares, CEIP Dr. Juan Negrín, CEIP Carlos Navarro, CEIP 24 de Junio, y CEIP Rubalcaba, y CEIP León) a través de sus respectivas direcciones y departamentos de educación física.

Hasta la fecha la Consejería no se ha pronunciado sobre las razones de su drástica decisión ni ha respondido al escrito remitido con fecha 9 de diciembre de 2011.






20.000 niños sufrieron abusos en la Iglesia católica holandesa desde 1945

In Actualidad, Cultura on 24 diciembre, 2011 at 0:00

El informe oficial sobre los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica holandesa desde 1945, presentado hoy, arroja cifras demoledoras: entre 10.000 y 20.000 menores fueron víctimas de agresiones que oscilaron entre la violación (un millar) y los tocamientos no deseados. Los agresores fueron unos 800 religiosos responsables de internados, colegios y seminarios.

Wim Deetman, antiguo ministro de Cultura democristiano y responsable de las investigaciones, ha constatado “el silencio de la Conferencia Episcopal y las congregaciones religiosas, y el abandono de las víctimas”. “Se buscaron soluciones, incluida una supuesta cura para la pederastia, dentro de las órdenes, pero la jerarquía tenía en su agenda desde 1945 el problema de los abusos de menores. Lo sabían”, ha dicho.

Si bien las cifras superan cualquier previsión de la Comisión, el propio Deetman ha subrayado que el grado de abusos sexuales en el conjunto de la sociedad holandesa es también enorme. Según sus datos, uno de cada 10 holandeses mayor de 40 años (9,7% de la población) sufrió antes de los 18 años una agresión de este tipo fuera del contexto familiar.

Las asociaciones de víctimas de los internados católicos han pedido inmediatamente que la Iglesia “repare con indemnizaciones y pidiendo perdón el daño hecho”. Los abusos no prescriben a pesar del tiempo transcurrido.

En esta colonia de ultramar

In Actualidad, Cultura, Opinión on 22 diciembre, 2011 at 0:02

DESDE ESTA ORILLA DEL GUINIGUADA


Félix M. Arencibia

Amigos-as y compatriotas canarios tenemos que aceptar, aunque algunos les pese, que somos una colonia y de ultramar. Sí, una colonia lejana donde el paro ronda el 30%, la pobreza va camino de sobrepasar ese porcentaje, donde algunos de los pobres y hambrientos se mueren en las calles de nuestras ciudades. En la que nuestra soberanía alimenticia, con la falta de apoyo a la agricultura, está cada vez más lejana del el tanto por ciento razonable y necesario para un Archipiélago como el nuestro. Por tener unos políticos de conductas caciquiles que politiquean y son sumisos ante el Estado Español para conseguir ventajas fiscales y grandes infraestructuras para algunos empresarios que resultan ser más especuladores que creadores de riqueza. Porque la podredumbre de la corrupción se ha cebado en esta posesión de ultramar más que en la metrópoli, lo cual resulta normal… En la que los dirigentes poco les importan que para los trabajadores manuales o intelectuales no haya mejores condiciones de vida con menos recortes para la educación, la sanidad y los asuntos sociales. Todos estos datos y otros más hacen de nuestro país canario una colonia explotada y dependiente.

Amigos-as el estado de nuestra sociedad colonizada podríamos diagnosticarlo de grave. Esto que llaman crisis nos ha dado la puntilla, los porcentajes de desocupados y la pobreza se han disparado. Supera el paro en tres veces a EE.UU. y muchos estados de UE, de Latinoamérica, diez puntos más que el Estado Español que duplica la media europea… Cada vez existen más familias que tienen a todos sus miembros parados. Entretanto, los gobernantes no hacen nada por resolver el problema, solo les preocupa, repito, en mendigar megaobras, que apenas aportan puestos de trabajo y destruyen nuestro medio, en carreteras, puertos, pistas de aeropuertos, etc. Con ello sirven a los intereses de sus cómplices caciquiles, de las trasnacionales metropolitanas y de las de otros países neocolonialistas e imperialistas.

Relacionando con lo expuesto anteriormente podemos dar algunos datos de gastos en las vías de las islas, gastos usados no precisamente para mejorar el asfaltado sino para tramos nuevos, complementarios, modificaciones de contractos que son de muchos millones, para obras que se acaban de realizar o se están realizando. Para no cansarles les damos solo unas pocas cifras gastadas en la red de comunicaciones de las islas en millones de euros: 2,55; 2,64; 13,9; 22,1; 106,13… Total 147,32 millones de euros, esto supone alrededor de unos 24.545 millones de las antiguas pesetas. Estas obras apenas dan puestos de trabajo, pues se utiliza maquinaria de alta tecnología. Estos casi veinticinco mil millones de pesetas: ¿No ayudarían en algo a los que padecen pobreza, los que agonizan en la calle, a la sanidad y educación pública, residencias para mayores y otros gastos sociales? Y que no se justifiquen diciendo que burocráticamente ese dinero no se puede emplear en otros conceptos, pues sabemos que cuando quieren modificar las leyes en beneficios de los intereses de los poderosos en esta colonia de ultramar, lo realizan.

Los recortes los ejecutan aún en esta época que llaman de crisis donde se niega el dinero para los que no tienen techo, ni alimentos, ni para la salud y la educación públicas de nuestros compatriotas, pero sí para transferir a sus proveedores de comisiones y prebendas. Lo siento amigos por los dirigentes que a pesar de todo se mantienen en la honradez y la seriedad en que les educaron sus padres. Sin embargo, existe una mayoría que se ha podrido y contaminado con el sistema, que piensan que el ciudadano con su voto les da un cheque en blanco para manejar sus impuestos y defender los intereses económicos de los poderosos antes que los del bien común de la mayoría de los ciudadanos de a pie. Como les decía la corrupción se ha convertido en algo habitual, la impunidad se ha alojado en la clase política y la especuladora. Algunos no salen de un pelotazo para organizar otro. Lo difícil es pillarles debido a la falta de voluntad política de algunos que no apoyan ni dotan de medios suficientes a la justicia para que sea rápida y eficaz.

Pocas dudas existen ya de que este sistema capitalista neoliberal no nos sirve a la mayoría, que nos margina, más aún nos quiere esclavizar. No sirve a la subsistencia, la libertad y la justicia del ser humano y menos en este dominio colonial. No nos valen estos gobernantes sumisos al poder central a los que poco les importa los verdaderos problemas de los compatriotas de nuestro País Canario. Para conquistar nuestra soberanía, en el amplio sentido de la palabra, necesitamos de gente honrada y solidaria que sepa crear una alternativa nueva, más autogestionada, a los caducos rescoldos del capitalismo y el neocolonialismo. “La esperanza nos mantiene” decía nuestro poeta Pedro García Cabrera, pero una espera en la que aportemos además de ilusión, esfuerzos, inteligencia solidaria, alternativas efectivas…

Les dejo amigos-as con estos versos:

Cuando los poderosos ven peligrar / sus fortunas y poderes, / corren ríos de sangres, / alimentan mares revueltos / en turbias conciencias.

¡Mira la luna en el palmeral! / ¡Renace la esperanza en la libertad! / ¡Miles de luchadores / renuevan su desafío / a la esquiva injusticia!



http://doramas1924.blospot.com






Vietnam construye su propio centro espacial

In Actualidad, Cultura, Economía on 27 noviembre, 2011 at 0:00

Vietnam invierte más de 600 millones de dólares en la construcción de su centro espacial, lo cual servirá al estudio y producción de satélites de pequeña envergadura para las actividades meteorológica, geológica, telecomunicativa y de rescate. La instalación se levantará sobre una superficie de nueve hectáreas en la zona de alta tecnología de Hoa Lac, en las afueras de esta capital, y su construcción finalizará en 2018.

El Instituto de Tecnologías Espaciales (ITE) coordinará con la Agencia aeroespacial japonesa (JAXA) en la construcción de la infraestructura, la transferencia de dos satélites con sensor radar para el monitoreo de fenómenos naturales, gestión de recursos ambientales y aplicación de datos e imágenes satelitales, así como en la formación de recursos humanos.

Una vez completado, el centro será uno de los más modernos en el Sudeste de Asia, y según los expertos japoneses, ayudará a Vietnam a reducir en 10 por ciento las pérdidas ocasionadas por desastres, así como diseñar y producir sus propios satélites.






Cuba y los Juegos Panamericanos

In Actualidad, Cultura on 7 noviembre, 2011 at 0:01

Manuel Trujillo Artiles
[Pollo de la Barranquera 1º]


“ Batalla de ideas no significa solo principios, teorías, conocimientos, cultura, argumentos, replica y contrarréplica; es destruir mentiras, significa hechos y realizaciones concretas” « ( FIDEL CASTRO RUZ).

He estado durante estos últimos 15 días dándome una “jartá” de buen deporte. ¡¡”Panzada” hermano!! ¡¡Que “panzada”!! Desde las ocho de la mañana hasta las doce de la noche y alguna vez hasta la una de mañana del siguiente día. Y para más, sin cortes publicitarios que nos pueda comer el “coco”.

Desde luego he visitado, de vez en cuando, los vínculos referentes a los deportes de los periódicos digitales a través de Internet y no he tenido la suerte de encontrarme nada al respecto. No voy a citar los medios. Termino con un “no he visto nada”. Salvo error u omisión.

Se han celebrados  los  Juegos Panamericanos “Guadalajara 2011” México. Por supuesto y queda por descontado que este tipo de deporte o encuentros internacionales entre los países donde están los “sudacas” no es noticia para los reaccionarios y fascista por ejemplo los de esa Europa ranciosa y despreciativa cuando también vengativa por aquello de que ya no pueden mandar donde siempre lo hacían. Nos hemos zafados de esos grilletes que nos tenían atados desde hace siglos y no nos perdonan que caminemos solitos sin ayudas de nadie aunque siempre pendiente de los enemigos de la Libertad y Democracia como son los yanquis y su OTAN asesina  europea.

Los que vivimos en la Isla Mayor de las Antillas, Cuba, lo hemos pasado “pipas” Aunque, al decir la verdad, no esperábamos tantos de unas mujeres y unos hombres que se dieron a la tarea de romper todos los pronósticos. Y dejarnos en evidencia. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Dice nuestro Primer Cubano de la era moderna, Fidel Castro Ruz lo siguiente:

Como aficionado al deporte muchas veces conversé con los más destacados, y por ello en esta ocasión me complacía mucho ver a través de la televisión los éxitos deportivos de nuestra delegación y su regreso victorioso a la Patria, procedente de Guadalajara, donde Estados Unidos, a pesar de poseer aproximadamente 27 veces más habitantes que Cuba, sólo pudo obtener 1,58 veces más títulos y las correspondientes medallas de oro que Cuba, la cual alcanzó 58.

Brasil, con más de 200 millones de habitantes, obtuvo 48.

México, con más de 100, obtuvo 42.

Canadá, un país rico y desarrollado con 34 millones de habitantes, obtuvo solo 30.

El número total de medallas de oro, plata y bronce alcanzadas por Cuba, fue proporcional al número de títulos mencionados

Reflexión del Comandante en Jefe fecha 31-10-11:

Estas noticias no lo son para los grandes medios desinformativos por el mal ejemplo que supone para el resto del mundo. Pero toda Cuba saltaba de sus asientos, algunos en el suelo, al ver a sus deportistas que cumplían con lo que la Patria le encomendaba  y con su deber de dejar en lo más alto de los podios a su Bandera, ¡¡nunca mercenaria!!, haciendo sonar el clarín de su combate con la recompensa al esfuerzo en la Patria, que una vez más contempla orgullosa a sus atletas.

Ha sido un triunfo en ardua lucha, del que todos los cubanos (Digo todos los cubanos) nos sentimos orgullosos por la defensa en cada escenario de las ideas que representaron nuestros deportistas, del honor con que lo hicieron y la dignidad con la cual supieron competir, respetando al rival y dando lo mejor de sí en pos de brindarle a América lo máximo del movimiento deportivo de la mayor de las Antillas. Como hace cuatro años se ponía en juego el segundo lugar por naciones que, desde 1971 — ¡40 años!— con la hazaña de 1991 en el sitial de honor, hoy mantenemos después del fraternal duelo frente al poderoso Brasil, la potencialidad de Canadá y el empuje de México en su condición de sede.

Estas victorias llegaron hasta los más hondos rincones de las cárceles norteamericanas donde siguen cuatro hombres inocentes que por luchar contra el terrorismo los encarcelan y a otro le tienen secuestrado en el país donde el gobernante de turno, negro él, se empeña en continuar  manchando el buen nombre de Nobel.

Al respecto nos dice unos de esos inocentes presos: “Cuba continúa siendo un ejemplo. La Revolución sigue demostrando la grandeza de su obra, bajo un bloqueo que se empeña en estrangularla y que es mundialmente repudiado. Reitero, ¡Venceremos!”, les dijo Antonio Guerrero, uno de nuestros Cinco Héroes, injustamente condenados en Estados Unidos por combatir al terrorismo, a nuestros deportistas en un mensaje. En ese ¡Venceremos! está el mismo propósito, el de no cejar, como ellos, en pos de la victoria.

A continuación el medallero:

 

Es decir siempre detrás de los talones del imperio. Para no perderlos  de vista con la máxima del Che: “…de los yanquis no te fíes ni un tantico así”.

¡¡¡NADA!!!” Esta máxima nos debe servir como ejemplo también para no fiarnos de los europeos quiénes son sus lacayos, perros falderos. Vean sino lo de Bin Laden, Saddam y últimamente Al-Gaddafi por citar los últimos, cuando la lista es inmensa. Los yanquis no tienen amigos. Lo suyo son intereses. Sin importarle el resto del mundo. Son mantenedores de los planes de su aparato industrial-militar, y si lo dudan pregúntenle a Lincoln, a John Kennedy y a Martin Luther King, a Malcolm X etc., etc.

¿La OTAN? Esta es una organización muy “humanitaria” y defensora de los “derechos humanos”. Y sobre todo “defensores de los civiles”. Los muy terroristas asesinos, hijos de perras, en Libia se llevaron a la tumba diariamente a unos 350 civiles inocentes que hacen un total de unos 60.000, en ¡solo seis meses! En un país de aproximadamente de 6.000.000 de habitantes.

Bien sabemos, los que alguna vez hayamos practicado un deporte, lo que supone defender su tierra o su pueblo de nacimiento o de adopción. Es un honor cuando también un tremendo orgullo sudar la camisa que se lleva puesta.

Cabe destacar la admiración de los mexicanos para con los cubanos que siempre les defendían. Siempre y cuando no se enfrentaran a sus paisanos. Era un grito unánime de ¡¡CUBA!! ¡¡CUBA!! ¡¡CUBA!! Los pueblos, que son sabios y agradecidos.

Sin caer en el machismo y sí con aquello lo del “Al Cesar lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios”, destacar la presencia de la mujer representante  de las Marianas Grajales lo siguiente:

Qué si no un propósito fue la hidalguía de Lisandra Guerra que tras caer de su bicicleta cuando tenía el triunfo prácticamente en sus manos, se paró y apenas sin mirar la herida del codo se elevó en bielas y continuó porque no era un pronóstico lo que defendía, era mucho más. Lo mismo ocurrió con su compañera de la modalidad del Omnius, a quien le recomendaron abandonar la lid y llevarla al hospital, afectada por la altura, con falta de oxígeno, mareada… su respuesta fue, “a qué hora es la otra prueba”, y terminó en bronce.

Extraído del periódico Granma:

La mujer cubana tuvo una destacada actuación; ellas conquistaron 21 de las 58 medallas doradas de Cuba.

Cosas de la REVOLUCIÓN. Cosas de la REVOLUCIÓN.

La práctica del deporte y sus resultados a nivel de competición es un reflejo del bienestar de la sociedad, al menos así lo creo. Así como el Producto Interno Bruto de un país dividido entre el número de habitantes nos da el ingreso per cápita de tal país.

¡¡¡50 AÑOS DE BLOQUEO POR LOS YANQUIS. Y DESDE 1996 CON LA LLEGADA DE LOS FASCISTA AL GOBIERNO DE ESPAÑA ENCABEZADO POR AZNAR, BLOQUEADO POR EUROPA!!!

¡¡Señores Zapatero, Rubalcaba (representantes de la derecha), Rajoy, Aznar, Esperanza Aguirre (representantes de la extrema derecha) y toda la mafia terrorista que estos tres último representa en España!!

¡¡¡COMO LES DUELE!!! ¡¡¡COMO LES DUELE!!!

¡¡¡LIBERTAD PARA LOS CINCO HEROES CUBANOS PRESOS EN LAS CARCELES DE LOS ESTADOS UNIDOS POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO!!!

Saludos Republicanos.

 

La Habana, 03-11-11

NOTA:

¿A qué terrorista saludó la esposa del que relevó a Franco? ¿Es cierto? Ya se verá.